Descargar contenido : Descargar contenido en docx Descargar contenido en ODT Descargar contenido en HTML

Información general

Cada cinco años Santa Cruz de La Palma se viste de fiesta durante algo más de un mes para celebrar una de las citas más atractivas de Canarias: la Bajada de la Virgen de las Nieves. Un extenso programa de actos lúdicos y espectaculares llena las calles y plazas de la ciudad, en una celebración que reúne a palmeros llegados de todas las partes del mundo.

La Bajada de la Virgen de las Nieves tiene su origen en un profundo fervor religioso que el palmero ha mostrado por la imagen mariana, a la que ha recurrido contra toda clase de calamidades: erupciones volcánicas, sequías, plagas, hambrunas, incendios o naufragios, nada escapa a su favor intercesor. Fundada la Bajada con periodicidad quinquenal en 1676 por el obispo de Canarias Bartolomé García Ximénez, no será hasta 1680 cuando se celebre su primera edición. Tras varios siglos de compleja evolución, la Bajada ha visto modificados algunos de sus actos de programa o ha adelantado sus fechas de celebración hasta llegar a su estado actual. Durante las dos primeras semanas de julio tienen lugar, en diferentes puntos de la ciudad, las funciones preparatorias al traslado de la imagen desde su santuario hasta el corazón de la vieja urbe.

La fiesta crece, y se aprueban los Estatutos del denominado Patronato como Fundación Pública por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma el 6 de febrero de 1984 (inscrito en el curso de entidades jurídicas del Ministerio de Hacienda el día 08 de mayo de 1985). Presupuestaria y fiscalmente, la Agencia Tributaria Estatal lo clasifica como Organismo Autónomo Local. Existe una modificación en los mismos en fecha de 18 de octubre de 1999. 

En el año 2018, de acuerdo con la Disposición Adicional Duodécima de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, y con la entrada en vigor de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Sector Público, el Ayuntamiento vuelve a modificar los Estatutos, publicándose en el BOP  la aprobación definitiva de los estatutos del O.A. de la Bajada de la Virgen.La finalidad primordial de este Organismo Autónomo será la organización, desarrollo y promoción de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves para alcanzar el máximo esplendor de las mismas.

Fecha de última actualización de esta sección: 21-02-2025 13:21:30
Volver arriba